Odo Head Spa offered by Odo Beauty Care Limited

Odo Beauty Care Limited Welcome to our first Odo Head Spa Salon located at 9F Pennington Com Bldg., 17 Pennington Street, Causeway Bay (Near to Regal Hotel, Hong Kong and above 7-11) 香港铜锣湾边寧顿亍 17号 边寧顿商业大厅厦电梯 9字 鄰近香港富豪酒店,7-11 樓上 TEL: 9010-1586 English and Japanese only (英/日语) Email: info@odo.com.hk BY APPOINTMENT ONLY 完全予約制 敬请电約

網頁

Powered By Blogger

2020年7月10日星期五

Reseña: A La Caza De Jack El Destripador - Kerri Maniscalco


Sinopsis
Audrey Rose Wadsworth, de diecisiete años, nació como la hija de un Lord, con toda una vida de riqueza y privilegios por delante. Pero entre las fiestas de té y los vestidos de seda lleva una vida secreta prohibida.

En contra de los deseos de su severo padre y las expectativas de la sociedad, Audrey se escapa frecuentemente al laboratorio de su tío para estudiar la espantosa práctica de la medicina forense. Cuando su trabajo en una serie de cadáveres asesinados salvajemente la arrastra a la investigación de un asesino serial, su búsqueda de respuestas la llevará muy cerca de su propio mundo protegido.  

¡Muchas gracias Editorial Puck por el ejemplar!


Siempre sentí cierta curiosidad por los casos de asesinatos en serie ocurridos en épocas pasadas. Y, precisamente, el caso de Jack el destripador es uno de los más famosos. No solo fue famoso por su modus operandi sino también por que nunca se supo con claridad la identidad del asesino, o al menos eso se dice. Así que cunado vi entre las novedades de Puck esta novela me llamó mucho la atención. 

De por si me atrajo que se contara una historia juvenil en un período diferente al actual. No es común leer historias de este tipo, con una adolescente como protagonista pero en un siglo pasado. Por otro lado ese título, esa preciosa portada y la sinopsis prometen mucho. Y lo cierto es que el libro ofrece muchas cosas que tientan a seguir leyendo y, aunque ciertos puntos de la historia no me convencieron, no me arrepiento de haberle dado una oportunidad. 


Esta novela es la primera de su autora, es su debut literario. Y, a pesar de los puntos flojos que encontré, debo decir que se nota que tiene herramientas para contar una historia de misterio. Su narración me gustó mucho. Resulta casi poética por momentos y logra atrapar con sus descripciones que mezclan un poco de drama, con lo morboso de los asesinatos y las excelentes descripciones de la Londres del siglo XIX. Desde la vestimenta, hasta las costumbres típicas de la época y el ambiente propio de la ciudad todo está contado con detalle y resulta muy interesante de leer.

Me gustó la originalidad de la autora de poner a una mujer como protagonista en una historia de asesinatos con un rol nada común para la época: el de una apasionada por las ciencias forenses. Audrey, la protagonista, demuestra un interés desbordante por la medicina, los cuerpos y los laboratorios. Además, destaco que tiene agallas y no teme a seguir su pasión por más mal vista que esté siendo mujer. La relación que tiene con su tío me gustó, especialmente la complicidad para trabajar juntos en algo fuerte como el análisis de cadáveres pero apasionante a la vez. 


En el libro destacan otros personajes como el padre de Audrey, un hombre atormentado por los dramas familiares; su hermano Nathaniel; y Thomas, el aprendiz del tío de Audrey. Cada uno juega un rol importante en la historia y te hacen dudar un poco sobre quién será el asesino. 

En general el libro me enganchó, aunque no se me hizo especialmente adictivo, pero tiene ciertos elementos y puntos curiosos que te llevan a seguir leyendo. Siento que al ser el primer libro de su autora le falta trabajar un poco ciertas cosas como la fluidez y darle más energía a la trama, pero, en general, no está nada mal para ser su debut. 


Ahora quiero mencionar los puntos de la historia que, en mi opinión, fallan un poco. Por un lado, como ya dije, la falta de "energía" en la trama. Sentí que por momentos se estanca un poco y no avanza la historia. Me faltaron más momentos misteriosos y de peligro, sobre todo tratándose de un libro sobre un asesino en serie. Por otro lado sentí que la historia romántica que se desarrolla en el libro está demás. Creo que si se hubiera quitado eso, el libro podía funcionar perfectamente. Es un romance poco creíble en realidad y que no aporta nada a la historia. 

Por último, y uno de los puntos que menos me convenció, es la identidad del asesino. A lo largo de la trama la autora te hace creer algo y luego da vuelta todo. Sin embargo, algo que debería haberme sorprendido me dejó insatisfecha. Sentí que el personaje que resulta ser el asesino no concuerda para nada con ese perfil. Me esperaba otra cosa. No me gustó. Y, por cierto, al final se hace una combinación de la historia del destripador con la de otro personaje muy famosos de la literatura que me dejó.... pensando. 


A la caza de Jack el destripador es un debut literario que tiene varias elementos para atrapar y una protagonista original. La ambientación oscura londinense del siglo XIX está muy bien lograda y la variedad de sucesos no está mal. Sin embargo, faltaron pulir varias cosas en mi opinión que podrían haber potenciado mucho más la historia. Pero, sin duda, es una autora que promete mucho.



Puntaje: 3/5


La historia sigue en....
"Cazando al príncipe Drácula"

(aún no publicado en español)


More info

Una Pérdida Inesperada Don Carlos Falcó - Bodegas Marqués De Griñón

Queridos lectores espero de todo corazón que todos estén bien dentro de lo que estamos viviendo ... una tragedia que de alguna manera nos ha tocado a todos muy de cerca... #Covid19

Ya han pasado unas semanas desde que saltó la triste noticia que Don Carlos Falcó propietario de Bodegas Marqués de Griñón había fallecido por Covid-19 confieso que fue un día devastador para mí, no lo podía creer ... aquel hombre con tanta vitalidad y que tanto aportó al mundo del vino nos había dejado de esta manera tan inesperada ...

Para nosotros siempre fue Don Carlos así lo conocí, como bodeguero .. el mismo que me sirvió su vino en una Feria de Vinos en Lavinia .. el mismo que en aquella oportunidad me alentó a jamás envinar con agua sino con vino... el mismo que tan amablemente y con pasión nos explicó cada elaboración de su bodega .... 

El mismo que en Fenavin del 2015 compartió conmigo esos instantes de magia como solo el vino... el mismo que siempre que nos encontraba esbozaba una sonrisa y se reconocía por su trato educado y gentil....

2015-Fenavin
http://curiosidades-by-queridilla.blogspot.com/2015/05/fenavin-2015-bajo-mi-lupa.html
Para nosotros siempre fue simplemente Carlos Falcó un apasionado del vino ... no fue sino más adelante cuando nos enteramos de su vinculación a la prensa rosa... pero para ese entonces ya en nosotros se había arraigado como el bodeguero que era... incansable y siempre poniendo su impronta en elaboraciones punteras no solo haciendo néctar de la vida sino AOVE ...


Catando para Guía Repsol 2017 / 2018 - Doña Isabel Mijares
En esta ocasión con el enólogo de la Bodega Julio Mourelle
Hoy pasadas unas semanas de esta triste partida (20 de Marzo 2020) es cuando me ha nacido del fondo del alma dedicarle estas palabras de agradecimiento por esas cortas pero intensas conversaciones en torno al vino y por todo lo que aportó al panorama vitivinícola de España.

Gracias Don Carlos ... descanse en paz ......

Nota: Yo Hosanna Peña de De Arrúe
Declaro que este post está basado en mi propia experiencia y libre de conflictos de intereses.

Gracias por estar ahí... ya somos más de 1.155.200 mil lecturas completas...y 5.2 millones de visitas acumuladas.
Besos
Hoss

Mi cuenta de Twitter

Related posts
  1. Viaje Hamaki Omakase
  2. Viaje 2 La Isla Misteriosa Actores
  3. Lifestyle India
  4. Viaje 12 Gauge
  5. Curiosidades Kill Bill
  6. Can Lifestyle Have An Effect On Bipolar Disorder
  7. Curiosidades En Ingles
  8. Lifestyle Synonym
  9. Curiosidades Que Te Dejaran Pensando
  10. Where Is Lifestyle Shopping Mall
  11. Viaje Meaning In English
  12. Curiosidades En El Mundo
  13. Lifestyle Trader
  14. Viaje Y Punto
  15. Viaje Olvidado
  16. Where Is Lifestyle Christianity University
  17. Curiosidades Alemanha
  18. Curiosidades 4X4
  19. Lifestyle 4Wd Morley
  20. Lifestyle Examples
  21. Curiosidades Zoom
  22. Lifestyle Zero Condoms
  23. Curiosidades Rio De Janeiro
  24. Another Word For Viaje
  25. Lifestyle 3+1 Burner Gas Bbq
  26. Curiosidades E Dicas
  27. Lifestyle Medicine
  28. Curiosidades Que Ninguém Sabe
  29. Curiosidades Vikings
  30. Is Viajar A Regular Verb
  31. Curiosidades Kill Bill
  32. Lifestyle Unlimited
  33. Curiosidades Barcelona
  34. Viaje 5 Dias Marrakech
  35. Lifestyle Markets
  36. Viaje Na Viagem
  37. Curiosidades De Smells Like Teen Spirit
  38. Curiosidades Interessantes
  39. Curiosidades Ucrania
  40. Viaje Vs Excursion
  41. Viaje Skull And Bones Cloudmaker
  42. Curiosidades Red Dead Redemption 2
  43. Viaje Cigars
  44. Curiosidades En Ingles
  45. What Is Viaje In Spanish
  46. Curiosidades Windows 10
  47. Curiosidades Sangre 0 Negativo
  48. Lifestyle Without Modern Gadgets
  49. Is Lifestyle By Focus Legit
  50. Will Witon Viaje A Las Estrellas
  51. Curiosidades Breaking Bad
  52. Viaje Tiempo Atras Letra
  53. Curiosidades 7 Vidas
  54. Curiosidades 70S Show
  55. Curiosidades 777
  56. Viaje Al Oeste
  57. Is Lifestyle Sports Open
  58. Curiosidades Y Algo Mas
  59. Curiosidades 2018
  60. Viaje Jalapeno Cigar 2020
  61. Which Lifestyle Is The Best
  62. Lifestyle 28 Series Iii
  63. Lifestyle Promo Code
  64. Lifestyle Nails
  65. Curiosidades Vikings
  66. Lifestyle Jordan
  67. Curiosidades Zootopia
  68. Spanish Translation For Viaje
  69. Viaje 01
  70. How Much Do Lifestyle Coaches Make
  71. Viaje Y Descubra
  72. Lifestyle Without Food Book
  73. Curiosidades Olimpiadas

El Oso Ursino Más Antiguo (Y ¿Vegetariano?)

En un post de hace ya ¡siete años! Hablé de las especies de osos que existen en la actualidad. Estas especies se han mantenido y no se han descrito nuevas, así como tampoco se ha extinto alguna (afortunadamente).

Post viejito, pero con información vigente. Haz clic aquí si quieres echarle un ojo.

Estas especies se agrupan tradicionalmente en tres subfamilias: Ailuropodinae, que sólo contiene únicamente al oso Panda gigante: Ailuropoda melanoleuca. Tremarctinae, que contiene a los actuales osos de anteojos de Sudamérica: Tremarctos ornatus. Y a la Ursinae, que contiene al resto de osos, generalmente cobijados bajo el mismo género: Ursus. Esta última es la que se considera más exitosa, pues fue más diversa en el pasado y aún hoy, lo sigue siendo.

Ursus arctos, el oso pardo. La especie de oso más exitosa del planeta.

La cosa es que recién se publicó un artículo donde describen una nueva especie de ursino. El estudio estuvo a cargo de investigadores del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia China de Ciencias y del Museo Americano de Historia Natural. Y el artículo fue publicado en la revista científica iScience (Inclusive Science: Ciencia inclusiva), de la editorial Cell.


En dicho artículo se describe una especie nueva: Aurorarctos tirawa. Nombre que significa "oso de la aurora del dios Tirawa". Esta figura es una deidad importante para los Pawnee, pueblo indígena de las grandes planicies de Estados Unidos de América. A. tirawa fue descubierto en la cantera Stewart, ubicada en el norte de Nebraska. Su edad corresponde al Mioceno medio y a la edad biogrocronológica de mamíferos terrestres de América del Norte conocida como Barstoviano, que tiene una edad aproximada de entre 15 y 12.5 millones de años.

El Mioceno en las grandes planicies de EUA. Arte de Jay Matternes.

El holotipo, es decir, el material fósil que representa a la especie consta de una mandíbula con algunos dientes preservados (del premolar cuarto al molar segundo). Pero además, se conocen otros restos, como los molares superiores correspondientes con los del holotipo y una parte distal de húmero.

Material fósil de A. tirawa. A) Húmero. B) Mandíbula holotipo. C-E) Premolar y molares superiores. Tomado de Jiangzuo y Flynn (2020).

Y bueno, la cosa es que tras llevar a cabo un análisis filogenético, los autores recuperaron a Auroractos tirawa como un miembro basal de la subfamilia Ursinae. Pero no sólo es basal, es también el miembro más antiguo conocido del grupo, precediendo a otros por al menos 3 millones de años. Pero eso no es todo, en el análisis filogenético, los autores reemplazan a la subfamilia Tremarctinae con la tribu Arctotheriini, algo que desgraciadamente, no se discute en el artículo y que probablemente sea discutido por otros investigadores más adelante.

Análisis filogenético calibrado con el tiempo geológico. Tomado de Jiangzuo y Flynn (2020).

Pero el estudio no sólo es importante por eso, sino que además tras analizar la dentición de A. tirawa, los autores descubrieron que esta especie, como la mayoría de su grupo, era omnívora, pero notaron además una fuerte propensión al consumo de plantas. Lo que hace que al menos en la base del grupo, la tendencia dietaria fuera esa, el consumo de vegetación. Esta nueva especie y su húmero, muestran además que su ecoespacio preferido era el arborícola, lo que sugiere que el modelo previo, de ursinos surgiendo de un ancestro terrestre es erróneo y explica además, el por qué casi todos los osos ursinos en sus formas juveniles y adultas medianas, son capaces de trepar árboles.

Reconstrucción artística de Aurorarctos tirawa. Tomado de Jiangzuo y Flynn (2020).

Este nuevo descubrimiento le da por ende, un rostro completamente distinto al ancestro de los osos avanzados modernos y nos da pistas para saber que la clave de su éxito está precisamente, en el consumo de plantas. Al final, este oso demuestra que a veces, sí se podía vivir de ensalada.

Fuente (de libre acceso):

Jiangzuo, Q. & Flynn, J. J. (2020). The earliest ursine bear demonstrates the origin of plant-dominated omnivory in Carnivora. iScience, 101235. DOI:https://doi.org/10.1016/j.isci.2020.101235

Read more